¿Cómo leer la Biblia para principiantes?
Khesed El
Una de las preguntas más frecuentes al iniciar el camino en la fe es: ¿en qué orden debería leer la Biblia?
Y aunque bíblicamente no se establece un orden específico para comenzar, muchos han optado por empezar con los evangelios y luego iniciar en Génesis.
Sin embargo, yo estoy totalmente en desacuerdo con ese orden.
Como cristianos, creo que el inicio es uno de los momentos más confusos: no sabes por dónde empezar, pero deseas hacerlo todo. Lo más importante es tener claro que la Escritura se centra plenamente en la redención y la obra de Cristo. Esta es la razón por la que muchos te dirán: “empieza por los evangelios”.
Sin embargo, no sirve de mucho leer acerca de las obras y la vida de Jesús sin comprender su propósito y por qué la redención es necesaria.
Por eso, tras analizarlo, he llegado a la conclusión de que el orden que presento a continuación aclara los principios básicos del cristianismo: Dios creador de todo, la caída, el pecado del ser humano y corrupción espiritual (la razón por la que necesitamos redención), la persona, propósito y obra consumada de Jesucristo, la salvación solo por gracia mediante la fe y la fe verdadera coherente en obras como transformación por Cristo y evidencia del Espíritu habitando en nosotros.
El objetivo es permanecer, en la medida de lo posible, en el orden original de la Biblia (que sería el recomendado si ya la has leído antes), pero evitando caer en las confusiones comunes respecto al Antiguo Pacto, el cual se renueva en el Nuevo Pacto de manera diferente.
Por esa razón recomiendo el siguiente orden:
Génesis
El libro de Génesis nos presenta la creación, la entrada del pecado y la corrupción humana y espiritual, así como el inicio del plan de redención. Es fundamental que este sea el primer libro al leer, ya que da sentido a la obra de Cristo y nos muestra nuestra necesidad de redención tras la caída del ser humano.
Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan)
Los evangelios hablan sobre la vida de Jesús y su obra consumada. Es importante conocer al protagonista de toda la Biblia. Presentan su ministerio y ofrecen un marco claro sobre el propósito de su venida. Los evangelios son el corazón del mensaje cristiano y muestran cómo se restaura la relación entre el ser humano y Dios.
Pentateuco (Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio)
Conocidos como los libros de la Ley, ofrecen comprensión sobre el pacto, los ritos, las fiestas y la manera en que Dios se relacionaba con la humanidad en el Antiguo Testamento. En el antiguo pacto se instituyeron sacrificios, ordenanzas y fiestas que, en el Nuevo Pacto, son renovadas en Cristo de manera diferente. Es importante leerlos siempre a la luz del Nuevo Testamento.
Romanos
Este es el libro de la gracia. Pablo explica cómo funciona la justificación y la santificación; nos enseña que ya no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia, y que ninguna obra humana puede salvarnos, porque todo fue consumado en la cruz. A la vez, Pablo aclara que todos somos pecadores, por lo que necesitamos redención y que la gracia no es licencia para pecar deliberadamente, sino que nos transforma y nos lleva a vivir una vida conforme a Cristo.
Santiago
Santiago nos exhorta a vivir una fe coherente. Aunque está de acuerdo en que la salvación y gracia es únicamente don de Dios, enfatiza que la fe sin obras está muerta. Nos muestra lo que significa la fe verdadera que se manifiesta en obras, no como medio de salvación, sino como evidencia de una vida transformada por Cristo y de su Espíritu habitando en nosotros.
Josué en adelante (orden original de la Biblia)
Después de haber entendido la causa de la caída del hombre, la obra restauradora de comunión con el Padre por medio del sacrificio de Jesús, que ya no estamos bajo la ley sino bajo la gracia, y que la fe verdadera debe se coherente en obras, podemos volver al orden original de la Escritura y continuar leyendo conforme a él.
Este orden propone una lectura lógica para quienes inician en la fe, evitando confusiones comunes respecto al Antiguo Pacto y previniendo así caer tanto en el legalismo como en el liberalismo.
La razón por la cual no presento un orden extremadamente elaborado es porque creo firmemente que el orden original de la Biblia revela progresivamente a Cristo. No obstante, es fundamental evitar confusiones al inicio de la vida cristiana, especialmente con el Antiguo Pacto.
Recuerda que todo estudio bíblico debe estar guiado por el Espíritu Santo, quien nos revela las verdades de Dios.
Encontrarás más recursos que te ayudarán a estudiar de manera más clara en la página web. Te recomiendo revisar los apartados de: ¿Cómo estudiar la Biblia? y Herramientas de estudio bíblico.